lunes, 2 de mayo de 2011
0

Aunque para muchos el #ClaroGate sea una fuente de entretenimiento (muy fuerte el caso), para otros se convierte en un cuestionario de preguntas y dudas. Es lamentable ver como las compañías de este país toman la seguridad informática tan ligera. Algo similar y reciente pasó con Wind Telecom, donde se descubrió una falla en su sistema de VOIP que afectaba a todos sus clientes. La falla se reportó a la empresa de una forma privada, pero eso no detuvo a la empresa de esperar dos meses para resolver el problema.
Preguntas que circulan las mentes de muchos usuarios.
¿Por qué Claro guarda información de sus clientes, la cual contiene datos confidenciales como tarjetas de crédito u otros, sin ningún tipo de cifrado?
¿Qué otro tipo de información estará guardando sobre sus clientes y si esta está disponible vía Internet?
¿Por qué los medios convencionales nos mantienen en la oscuridad?
¿Qué otra cosa de este tipo o peor han censurado los medios?
¿Estamos en peligro si ejercemos nuestro derecho a la libre expresión?
Si alguien tiene otras preguntas la pueden publicar dejando un comentario más abajo. No sabemos que pasará con todo esto, pero tengan algo muy seguro, unidos podemos hacer la diferencia. Si tu vecino no tiene Internet y tú si, no lo dejes en la oscuridad y has le saber lo que está pasando. Debemos pasar de una sociedad desconectada a una Sociedad Conectada y Comunitaria.
¿Qué piensas sobre el #Clarogate? ¿Tienes Preguntas? Aquí hay 5.

Aunque para muchos el #ClaroGate sea una fuente de entretenimiento (muy fuerte el caso), para otros se convierte en un cuestionario de preguntas y dudas. Es lamentable ver como las compañías de este país toman la seguridad informática tan ligera. Algo similar y reciente pasó con Wind Telecom, donde se descubrió una falla en su sistema de VOIP que afectaba a todos sus clientes. La falla se reportó a la empresa de una forma privada, pero eso no detuvo a la empresa de esperar dos meses para resolver el problema.
Preguntas que circulan las mentes de muchos usuarios.
¿Por qué Claro guarda información de sus clientes, la cual contiene datos confidenciales como tarjetas de crédito u otros, sin ningún tipo de cifrado?
¿Qué otro tipo de información estará guardando sobre sus clientes y si esta está disponible vía Internet?
¿Por qué los medios convencionales nos mantienen en la oscuridad?
¿Qué otra cosa de este tipo o peor han censurado los medios?
¿Estamos en peligro si ejercemos nuestro derecho a la libre expresión?
Si alguien tiene otras preguntas la pueden publicar dejando un comentario más abajo. No sabemos que pasará con todo esto, pero tengan algo muy seguro, unidos podemos hacer la diferencia. Si tu vecino no tiene Internet y tú si, no lo dejes en la oscuridad y has le saber lo que está pasando. Debemos pasar de una sociedad desconectada a una Sociedad Conectada y Comunitaria.
Via:ejercitogeek.net
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Responses to “¿Qué piensas sobre el #Clarogate? ¿Tienes Preguntas? Aquí hay 5.”
Publicar un comentario